Table of Contents
Tú lo sabes mejor que nadie: la tecnología cambia constantemente. Y por esta razón conocer las tendencias tecnológicas que dominarán el 2019 es un MUST.
La transformación digital que estamos viviendo está generando cambios sin precedentes en diversas industrias alrededor del mundo.
¡Cada una de las nuevas tecnologías tiene el potencial para impactar la forma en que hacemos negocios!
Debido a estos avances, es necesario que te hagas la siguiente pregunta: ¿Realmente está tu compañía a la vanguardia en términos de implementación tecnológica?
Uno de los mayores peligros de esta nueva era es el rezago tecnológico que amenaza la competitividad empresarial. Por eso, es importante que prestes especial atención a la siguiente lista que recopila las principales tendencias en el ámbito de las Tecnologías de la Información.
Así que, si eres gerente o directivo de esta área, debes conocerlas y, si es posible y viable, implementarlas en tu empresa tan pronto como sea posible.
Cabe destacar que, las tendencias que se presentarán están estrechamente relacionadas entre sí, ya que no se trata de cambios aislados, sino de una interrelación armoniosa entre las mismas.
¡Comencemos!
1. Big Data para alimentar un sistema inteligente

Los datos: el recurso más importante de una compañía. Y también un elemento en común que poseen todas las empresas.
El Big Data nace para analizar y gestionar la gran cantidad de datos disponibles digitalmente, con el objetivo primordial de tomar decisiones y realizar predicciones más acertadas para la empresa.
Los datos, además, son la materia prima que nutre muchas otras tecnologías, como la que mencionaremos a continuación…
2. El Machine Learning tendrá la batuta para orquestar grandes avances

También conocido como aprendizaje automático, se espera que el Machine Learning se consolide como una herramienta que ayudará a las empresas a tener un mayor valor comercial y aprovechar los datos actuales que manejan.
Así que, además de asegurarte de recopilar y almacenar cantidades ingentes de datos, es importante saber dominarlos, agruparlos en clusters y desarrollar modelos proyectivos de aprendizaje, con algoritmos que permitan interpretar y aprovechar la información disponible para detectar patrones similares de conducta y realizar predicciones mucho más acertadas.
Empresas como Amazon han sabido aprovechar el valor de la data y del Machine Learning para satisfacer y sorprender a sus consumidores con contenidos y ofertas sumamente personalizadas. Por ejemplo, si Usuario A compra un libro de autoayuda en Amazon, su sistema predictivo mostrará otros libros de este mismo género de superación personal que adquirieron otros clientes con un perfil similar a éste. En este sentido, se busca llegar al punto donde se pueda supervisar, medir y organizar todo. Porque esa información, tarde o temprano, servirá como la base para tomar decisiones estratégicas de negocio.
Y esto no necesariamente significa que tú seas quien deba desarrollar estos modelos de aprendizaje para cada área de la empresa.
Más bien, lo importante es asegurarte de 1) contratar proveedores especializados o 2) adquirir herramientas que implementen Big Data y Machine Learning en sus procesos.
Veamos un ejemplo de lo anterior: Adext.
Adext será de gran utilidad para el departamento de marketing de tu empresa ya que es el primer y único AMaaS (Audience Management as a Service) que utiliza Machine Learning y Data Science para encontrar la mejor audiencia para cualquier anuncio y efectuar un manejo inteligente de tu presupuesto publicitario en Google AdWords y Facebook Ads. Gracias a estas acciones, garantiza bajo contrato generar el mayor número de conversiones (clientes potenciales o ventas) al menor costo.
Si esto suena como algo que podría interesarte, comienza aquí o conoce más en esta guía que explica cómo funciona nuestro AMaaS.
3. Inteligencia Artificial como la llave para el progreso empresarial
Por excelencia, la herramienta de los nuevos tiempos.
Tiene como objetivo emular el comportamiento humano (aprendizaje, capacidad para concluir, comprensión, desarrollo del lenguaje y comunicación interpersonal…) e, incluso, mejorarlo (computación cognitiva).
De hecho, muchas de las otras tendencias tienen sentido o funcionan gracias a la IA.
Para Red Hat, líder mundial de código abierto, la adopción de la inteligencia artificial en las empresas tendrá un mayor protagonismo este año gracias al desarrollo de aplicaciones inteligentes que optimizarán el flujo de trabajo y la información.
Desarrollar sistemas inteligentes que puedan adaptarse y actuar con autonomía será un campo de batalla importante para los expertos y proveedores de tecnología.
Las tecnologías de Inteligencia Artificial ayudarán a predecir comportamientos en contextos conocidos y, estos análisis predictivos, se utilizarán en áreas fundamentales como marketing, operaciones, TI, ventas, finanzas, entre otras.
Pero la IA no brillará por sí sola, ya que unirá fuerzas con dispositivos móviles y el internet de las cosas (o IoT, por sus siglas en inglés) para formar un cóctel irresistiblemente provechoso para las empresas.
Las inversiones en IA que realicen las organizaciones deberán ir enfocadas a la preparación e integración de datos, el desarrollo de algoritmos y la selección de la metodología de capacitación, así como la creación de modelos.
La Corporación Internacional de Datos (IDC) predice que, para el 2018, el 50% de los equipos de desarrollo incorporarán capacidades cognitivas en sus aplicaciones.
Queda perfectamente claro: la Inteligencia Artificial está transformando los procesos productivos, y solamente seguirá expandiéndose.
De acuerdo con el portal de noticias infobae.com: “La capacidad de usar IA para mejorar la toma de decisiones, reinventar modelos de negocios y ecosistemas, y rehacer la experiencia del cliente será un área en expansión por lo menos hasta 2025.”
4. La repentina adopción del Blockchain
Las criptomonedas son sólo el comienzo… Los desarrolladores comienzan a encontrarle nuevos usos fuera de las finanzas.
Y es que la posibilidad de crear bases de datos fácilmente distribuidas, públicas y resistentes comienza a acaparar miradas…

La tecnología Blockchain transformará la manera en la que almacenamos y manejamos la data, creando una base de datos que estará a años luz de los modelos centralizados actuales.
Tal como lo explica el experto en tecnología y datos, Bernard Marr, el Blockchain comienza a cobrar cada vez mayor relevancia en diversas áreas de negocio, presentándose como una excelente alternativa para reducir costos, incrementar la trazabilidad, mejorar la experiencia de usuario, asegurar la seguridad de ciertos componentes sensibles y verificar la propiedad e identidad de los agentes involucrados en la cadena de suministro.
5. Edge Computing: la nueva Nube

Dentro de este contexto, lo que se busca como experto de TI es crear las capacidades de inteligencia artificial más diversas y avanzadas en un entorno de plataforma en la nube abierta.
Edge Computing viene a revolucionar el concepto tradicional de la nube. Se refiere al poder de procesamiento de datos alrededor de una red, en vez de manejar ese poder de procesamiento en una nube o almacén central de datos.
William Quiñonez, Catedrático del Post Grado de Business Intelligence en ISEADE – FEPADE explica que, el Edge Computing va un paso más allá en el procesamiento localizado, centrándose en las fuentes de datos:
“En lugar de realizar la mayor parte del procesamiento en un servidor centralizado, cada dispositivo de la red desempeña su propio papel en el tratamiento de la información. Esto se consigue conectando los sensores a controladores de automatización programables (PAC) que manejan el procesamiento y la comunicación.”
Cada elemento de la cadena funciona de manera más independiente y es capaz de determinar qué información debe almacenar localmente y cuál necesita ser enviada a la nube para su uso posterior.
6. El Internet de las Cosas (IoT) continuará a la delantera

El Internet of Things es uno de los términos más populares de los últimos años en la industria tecnológica. Hace referencia a la interconexión de objetos de todo tipo a través del internet.
Su objetivo es hacer que los dispositivos se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean más inteligentes e independientes.
Por ejemplo, ahora los relojes ya no sólo nos proporcionan la hora, también se conectan a internet, intercambian datos con servidores externos y actúan en consecuencia a la información que recaudan tanto de los sensores como de los servidores.
Forrester, la firma independiente de investigación de mercados, predice que los problemas de seguridad del Internet de las Cosas seguirán siendo una amenaza en el 2018.
En este sentido, el Blockchain viene a complementar y fortalecer el IoT, por lo que ahora hablamos de “BIoT”. El Blockchain desatará la escalabilidad del Internet de las Cosas al enfocarse en problemas clave de seguridad.
7. Ciberseguridad, ante todo
Cuidar los datos e información de una empresa se ha vuelto una prioridad indiscutible. Blindar la información y mantenerla lejos de atacantes informáticos es clave en este sentido.

Por estas razones, la ciberseguridad es una de las líneas que más crecerán dentro del Sector de las Tecnologías de la Información.
Involucra un conjunto de herramientas y soluciones tecnológicas dedicadas a proteger activos de información en formato digital, y será necesaria en todas las tendencias antes mencionadas, así como en su interrelación.
La falta de seguridad afecta negativamente a los grandes sistemas de datos y, por eso, la ciberseguridad no puede quedar fuera del mapa en esta lista.
¿Estás listo para implementar estas tendencias?
Conocer a profundidad estas tendencias, comprender su relación e implementarlas paulatinamente en tu organización traerá beneficios sin precedentes…
No está de más mencionar que, una armoniosa conexión de diversas Tecnologías de la Información, se traducirá en una reducción de costos y en un incremento de la rentabilidad empresarial.
El reto, como expertos de TI, estará en construir un modelo de trabajo inteligente que sirva, tanto a los humanos como a las máquinas.
Si te gustó este artículo y quieres mantenerte a la vanguardia en cuando a tendencias y tecnologías innovadoras, no dudes en suscribirte a nuestro blog.
Artículos similares a este que te pueden gustar: